jueves, 6 de noviembre de 2014
35:Despedida del año
Ahora un ciclo escolar termina una pagina que llega a su fin un paso mas a dar, comienza una oportunidad nueva no es el fin solo es un inicio de otro por venir vamos a celebrar el fin de una etapa especial en nuestras vidas, nos despedimos de grandes amigos y maestros quienes agradecemos su acompañamiento durante todos estos años que nos han permitido y nos permitirán estar aquí .....
En nuestras memorias tenemos, el día que ingresamos al colegio llenos de emociones,curiosidades, nervios y alegrías. De seguro tendremos presente el día que finalizamos nuestra etapa escolar
siempre debemos darle gracias a Dios por permitirnos dar un paso hacia adelante y no dejar que no derrumbemos este año nos ha permitido recolectar un numero de cosas como sabiduría,entendimiento, valores y mucho mas esto nos servirá para practicarlo por el resto de nuestras vidas con muchas ansias nos veremos el año siguiente
PROM 2015
En nuestras memorias tenemos, el día que ingresamos al colegio llenos de emociones,curiosidades, nervios y alegrías. De seguro tendremos presente el día que finalizamos nuestra etapa escolar
siempre debemos darle gracias a Dios por permitirnos dar un paso hacia adelante y no dejar que no derrumbemos este año nos ha permitido recolectar un numero de cosas como sabiduría,entendimiento, valores y mucho mas esto nos servirá para practicarlo por el resto de nuestras vidas con muchas ansias nos veremos el año siguiente
PROM 2015
34: La fuente del computador
LA FUENTE DEL COMPUTADOR
La fuente del computador también llamado fuente de alimentación ó power supply es la encargada de suministrar la energía eléctrica a los distintos elementos que componen un sistema informativo
la fuente de alimentación es el dispositivo que convierte la alterna , en una o varias corrientes continuas que alimentan distintos circuitos sin fuente de alimentación nada funcionaria
CARCASA DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN: Esta protege los componentes internos de los elementos externos
VENTILADOR Y FUSIBLE:El ventilador es el encargado de empujar aire ala fuente de alimentación esto evitaría que los componentes se calienten .El fusible sirve para proteger la fuente y los circuitos de la computadora
CONDENSADORES E INDUCTORES: Los condensadores sirven para ayudar a filtrar y estabilizar la energía que va desde la fuente a la computadora.Los inductores filtran el ruido en las lineas de alta tensión que podrían inferir con el funcionamiento de la computadora
LOS CONECTORES DE LOS SEMICONDUCTORES: Los diodos y los rectificadores cambian la corriente alterna en corriente continua los reguladores de tensión estabilizan los voltajes estándares la fuente de alimentación dispone cables que se conectan a los componentes de la computadora
La fuente del computador también llamado fuente de alimentación ó power supply es la encargada de suministrar la energía eléctrica a los distintos elementos que componen un sistema informativo
la fuente de alimentación es el dispositivo que convierte la alterna , en una o varias corrientes continuas que alimentan distintos circuitos sin fuente de alimentación nada funcionaria
CARCASA DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN: Esta protege los componentes internos de los elementos externos
VENTILADOR Y FUSIBLE:El ventilador es el encargado de empujar aire ala fuente de alimentación esto evitaría que los componentes se calienten .El fusible sirve para proteger la fuente y los circuitos de la computadora
CONDENSADORES E INDUCTORES: Los condensadores sirven para ayudar a filtrar y estabilizar la energía que va desde la fuente a la computadora.Los inductores filtran el ruido en las lineas de alta tensión que podrían inferir con el funcionamiento de la computadora
LOS CONECTORES DE LOS SEMICONDUCTORES: Los diodos y los rectificadores cambian la corriente alterna en corriente continua los reguladores de tensión estabilizan los voltajes estándares la fuente de alimentación dispone cables que se conectan a los componentes de la computadora
33:Diagramas De Bloque De Un Computador
INTRODUCCIÓN
Este diagrama nos enseña las partes fundamentales del computador .Este es el diseño para un computador electrónico y nos deja ver sus partes con mas facilidad y buen entendimiento.
Este diagrama nos enseña las partes fundamentales del computador .Este es el diseño para un computador electrónico y nos deja ver sus partes con mas facilidad y buen entendimiento.
32: Lectura De Resistencias
EXPLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD
En este taller la docente nos dio 10 resistencias a realizar en pajeras las cuales teníamos que medir con el multimetro y su valor de ohmios teniendo el cuenta el código de colores .
Primero tomamos nota del color de cara resistencia y escribíamos el valor en ohmios y para finalizar mediamos su resistencias con el multimetro y anotábamos su valor
En este taller la docente nos dio 10 resistencias a realizar en pajeras las cuales teníamos que medir con el multimetro y su valor de ohmios teniendo el cuenta el código de colores .
Primero tomamos nota del color de cara resistencia y escribíamos el valor en ohmios y para finalizar mediamos su resistencias con el multimetro y anotábamos su valor
31:Taller Binario / Decimal
EXPLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD
En este taller realizamos algunos ejercicios en parejas, hay 10 números en decimal ,para pasarlos a binarios según el método de enseñanza por la docente.
El método de realizar estos ejercicios es practicar la división en dos también habían otros 10 números binarios a los que deberíamos pasarlos a decimales según un método de multiplicación por dos y suma .hay anotamos todos los resultados.
En este taller realizamos algunos ejercicios en parejas, hay 10 números en decimal ,para pasarlos a binarios según el método de enseñanza por la docente.
El método de realizar estos ejercicios es practicar la división en dos también habían otros 10 números binarios a los que deberíamos pasarlos a decimales según un método de multiplicación por dos y suma .hay anotamos todos los resultados.
29:Circuito Oscilador
EXPLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD
Esta practica consistió en interpretar la conexión de un plano electrónico para identificar cada uno de los componentes ,en esta practica nos tardamos para llevar acabo tres clases
En la primer clase comenzamos con una base de CIRCUITO INTEGRADO la cual ubicamos en todo centro de la baquela ,desde hay en pesamos a desarrollar el taller de clase .
Primero ubicábamos cada uno de los componentes de acuerdo alas instrucciones dadas por la docente en el momento que estén ubicados los componentes en su lugar correspondiente se soldan con la ayuda del cautin y el estaño
en la ubicación de los componentes debemos de tener en cuenta que los pines no estén ubicados en la misma pista teniendo una equivocación utilizaríamos el desoldado a medida de que vamos avanzando utilizábamos el multimetro para observar si esta bien el trabajo o se encuentra en corto para tener mejor resultado seguíamos las instrucciones al pie de la letra pata que el diodo prenda y apague.
MATERIALES
HERRAMIENTAS
Esta practica consistió en interpretar la conexión de un plano electrónico para identificar cada uno de los componentes ,en esta practica nos tardamos para llevar acabo tres clases
En la primer clase comenzamos con una base de CIRCUITO INTEGRADO la cual ubicamos en todo centro de la baquela ,desde hay en pesamos a desarrollar el taller de clase .
Primero ubicábamos cada uno de los componentes de acuerdo alas instrucciones dadas por la docente en el momento que estén ubicados los componentes en su lugar correspondiente se soldan con la ayuda del cautin y el estaño
en la ubicación de los componentes debemos de tener en cuenta que los pines no estén ubicados en la misma pista teniendo una equivocación utilizaríamos el desoldado a medida de que vamos avanzando utilizábamos el multimetro para observar si esta bien el trabajo o se encuentra en corto para tener mejor resultado seguíamos las instrucciones al pie de la letra pata que el diodo prenda y apague.
MATERIALES
- 2 resistencias
- Reostato
- Alambre
- Dioso led
- 1 circuito integral
- Una base de CI
- Baquela
- Condesa polarizado y no polarizado
- Broche de pila cuadrada
HERRAMIENTAS
- Corta frio
- Multimetro
- Pinzas
- Cautin
- Lupa
- Dessoldador
- Estaño
viernes, 5 de septiembre de 2014
28:Sistema binario y decimal
INTRODUCCIÓN
SISTEMA BINARIO: Es el sistema de base 2 lo que significa solo 2 dígitos 0-1 esta es la representación binaria de cualquier numero ,el sistema binario es el mas simple de todos los sistemas de numeración posicional
CONVERSIÓN DE BINARIO A DECIMAL
Para pasar un binario a un numero decimal ,empezamos por la derecha y vamos multiplicando cada cifra por las sucesivas potencias de 2,avanzando hacia la izquierda
EJEMPLO :
1111110 -2 a decimal
0x2-0+1x2-1+1x2-2+1x2-3+1x2-4+1x2-5+1x2-6=
0 + 2 + 4 + 8 + 16 + 32 + 64 =126 -10
SISTEMA DECIMAL :El sistema decimal o base de 10 es el que usamos para representar con los dígitos de 0 a 9 todos los valores numéricos posibles
CONVERSIÓN DE DECIMAL A BINARIO
Para hacer la conversión de decimal a binario , hay que ir dividiendo el numero decimal entre dos y anotar en una columna ala derecha el resto (un 0 si el resultado de la division es par y en 1 si es impar)
EJEMPLO:
Pasar 85 (10) a binario
SISTEMA BINARIO: Es el sistema de base 2 lo que significa solo 2 dígitos 0-1 esta es la representación binaria de cualquier numero ,el sistema binario es el mas simple de todos los sistemas de numeración posicional
CONVERSIÓN DE BINARIO A DECIMAL
Para pasar un binario a un numero decimal ,empezamos por la derecha y vamos multiplicando cada cifra por las sucesivas potencias de 2,avanzando hacia la izquierda
EJEMPLO :
1111110 -2 a decimal
0x2-0+1x2-1+1x2-2+1x2-3+1x2-4+1x2-5+1x2-6=
0 + 2 + 4 + 8 + 16 + 32 + 64 =126 -10
SISTEMA DECIMAL :El sistema decimal o base de 10 es el que usamos para representar con los dígitos de 0 a 9 todos los valores numéricos posibles
CONVERSIÓN DE DECIMAL A BINARIO
Para hacer la conversión de decimal a binario , hay que ir dividiendo el numero decimal entre dos y anotar en una columna ala derecha el resto (un 0 si el resultado de la division es par y en 1 si es impar)
EJEMPLO:
Pasar 85 (10) a binario
27: introducción a los computadores
BIT: es la menor unidad de información que posee una computadora ,este tiene solamente un valor que puede ser 0 o 1. Toda la información procesada por una computadora es medida en bits,todo la información en el lenguaje del usuario es convertida a bits para que la computadora la entienda
0 1
Apagado Encendido
Ausencia V Presencia V
BYTE: Es un conjunto de 8 bits ,formando según una secuencia que representa un carácter.
CARÁCTER: Cualquier símbolo en una computadora ,ya sean números .letras , puntuaciones espacios ,entre otros.Un carácter correspondiente , por lo general a un byte, conformando por 8 bits existen otros tipos de caracteres que necesiten de 2 bytes
EJEMPLO:
1.Mi ejemplo a seguir es mi madre
0 1
Apagado Encendido
Ausencia V Presencia V
BYTE: Es un conjunto de 8 bits ,formando según una secuencia que representa un carácter.
CARÁCTER: Cualquier símbolo en una computadora ,ya sean números .letras , puntuaciones espacios ,entre otros.Un carácter correspondiente , por lo general a un byte, conformando por 8 bits existen otros tipos de caracteres que necesiten de 2 bytes
EJEMPLO:
1.Mi ejemplo a seguir es mi madre
- CARACTERES :31
- BYTES: 31
- BITS:248
- CARACTERES: 31
- BYTES:31
- BITS:248
26. Código de colores de una resistencia
CÓDIGO DE COLORES
Las resistencias poseen un código de colores que nos permite conocer el valor en ohms de una resistencia . por lo general las resistencias son de 4 bandas , también hay resistencias de 3,5 y 6
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u0T3O_ftzSRxiYMLx9J0z0IMDXZ0BscGF6b0ftDK2EHbaa6Xxjz91sGouUyrUOl8dZ0tsCSTCuRPTqtNW48wi7hHRj772MJN5IhFqRNSwjcE6uoccF8HfcNBJ_I0tjd1bOY-ep5EWn9RoCU3VA5yOSUpn7FXEovsiJZncCkKZeLDGiCcp-1SwOKG3EtQ=s0-d)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjw_KE5vO1M_CVl8dBTe9OLe__2ZT4x2Bu-Qru4pbh_n6bm2qBTeaphbkwfTRsmUjiivZBGmk3Zrh1SxQhP3LzOW-MaJpeDOU1eGSwI5KbcOgbc_7GBYoxUZq62jZ9cRmEAVBr5yYOT4zr1/s400/cod+co.png)
Cada color tiene su valor ejemplo :azul vale 6
TOLERANCIA
En el valor en Ohms de inexactitud de una resistencia tanto por encima como por debajo del mismo ejemplo:el color dorado vale el 5%
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyVa77hHaNdR3AN0zXw963jwCCy43rEs52iV9a5vjYEIwpefmw7JwpSC0J2US0OnygAr53aH2E09CaSJLOQkcuZdgZecoAAIVn42VGg85rshCVUDqXNvKqCjrLX6f4I32OQYhavdIrDdZj/s400/tolw.png)
La tolerancia es una cuarta banda de los códigos de colores de la resistencia hay que tener en cuenta que solo serán los colores de la imagen anterior casi siempre nos encontraremos con una tolerancia del 5% que su color corresponde al dorado
El código de colores se lee de la siguiente manera :
Las resistencias poseen un código de colores que nos permite conocer el valor en ohms de una resistencia . por lo general las resistencias son de 4 bandas , también hay resistencias de 3,5 y 6
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjw_KE5vO1M_CVl8dBTe9OLe__2ZT4x2Bu-Qru4pbh_n6bm2qBTeaphbkwfTRsmUjiivZBGmk3Zrh1SxQhP3LzOW-MaJpeDOU1eGSwI5KbcOgbc_7GBYoxUZq62jZ9cRmEAVBr5yYOT4zr1/s400/cod+co.png)
Cada color tiene su valor ejemplo :azul vale 6
TOLERANCIA
En el valor en Ohms de inexactitud de una resistencia tanto por encima como por debajo del mismo ejemplo:el color dorado vale el 5%
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyVa77hHaNdR3AN0zXw963jwCCy43rEs52iV9a5vjYEIwpefmw7JwpSC0J2US0OnygAr53aH2E09CaSJLOQkcuZdgZecoAAIVn42VGg85rshCVUDqXNvKqCjrLX6f4I32OQYhavdIrDdZj/s400/tolw.png)
La tolerancia es una cuarta banda de los códigos de colores de la resistencia hay que tener en cuenta que solo serán los colores de la imagen anterior casi siempre nos encontraremos con una tolerancia del 5% que su color corresponde al dorado
El código de colores se lee de la siguiente manera :
- El primer color equivale al numero de color
- El segundo color equivale al numero de color
- El tercer color es el numero del color pero en ceros
- El cuarto color es la tolerancia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXffGJHuVJk9SvSfbq2p8yKcQWdJ-Dv3SqreuCeCrjXcKLI1yo-boX2i5AGiZqnXyBXMM60CdwpXTeNlIP2hPiTo5Ey7vO8634Ycxm8eyXCB-wPDhX-qp_6hieVdj1nE4-2_STf1rMTl3x/s640/hr.png)
EJERCICIOS.
- Una resistencia de color blanco,morado ,naranja y dorado
B=9 M=7 N=000 D=5%
97000 ohm al 5%
2: Una resistencia de color verde,azul, morado y dorado
V=5 A=6 M=0000000 D=5%
560000000 ohm al 5%
3. Una resistencia de color rojo ,rojo .azul y dorado
R=2 R=2 A=000000 D=5%
22000000 ohm al 5%
4. Una resistencia de color amarillo,naranja,café y dorado
A=4 N=3 C=0 D=5%
430 ohm 5%
5. Una resistencia de color gris,blanco . rojo y dorado
G=8 B=9 R=00 D=5%
8900 ohm al 5%
23. Practica de la soldadura (Parte 2)
2. SOLDADURA DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS EN UNA BAQUELA
MATERIALES:
HERRAMIENTAS:
MATERIALES:
- Baquela
- 10 resistencias
- 2 diodo led
- 2 transistores
- 2 condensadores
- 4 condensadores no polarizados
- Soldadura (Estaño)
HERRAMIENTAS:
- Cautin
- Cortafrío
- Pinzas
- Desoldador
PROCEDIMIENTO: Introducimos las paticas de los componentes en los huecos de la baquela los introducíamos de manera que no queden flojos , también observando que no quede por el mismo camino ya que esto nos ocasionaría un corto luego con el soldador caliente predicamos a soldar cada punto donde se ubicaba cada patica , la soldadura debería quedar brillante sin grumos ,sin ningún espacio cuando la soldadura este dura con el cortafrío debemos quitar lo que sobra de las paticas y así sucesivamente hacemos con los demás.
22. Practica de la soldadura (Parte 1)
PRACTICA SOBRE LA SOLDADURA:
En la practica de la soldadura realizamos dos actividades, la primera consistía en soldar unas figuras geométricas y la segunda consistía en soldar unos componentes electrónicos a una baquela.
1. SOLDADURA DE FIGURAS
MATERIALES:
En la practica de la soldadura realizamos dos actividades, la primera consistía en soldar unas figuras geométricas y la segunda consistía en soldar unos componentes electrónicos a una baquela.
1. SOLDADURA DE FIGURAS
MATERIALES:
- Cable duplex
- Soldadura (Estaño)
HERRAMIENTAS:
- Cautin
- Cortafrío
- Pinzas
- Bisturí
PROCEDIMIENTO: La profesora Damaris repartió a cada grupo los materiales anteriormente escritos para formar las figuras que nos pedían; después de esto comenzamos a cortar pedacitos de 4 cm, luego de esto había que pelarle las puntas y procedíamos a unirlos (estaño) en forma de las figuras que la docente pedía.
viernes, 8 de agosto de 2014
21:la soldadura
LA SOLDADURA:
Este es un proceso que se utiliza para unir un componente eléctrico a una baquela con el fin de que halla continuidad entre estos.
Este proceso se realiza utilizando soldadura de estaño y un aparato llamado cautin.
EL CAUTIN:
Es un soldador manual tipo lápiz que genera calor a través de una resistencia interna que posee una punta de acero inoxidable la cual se calienta a unos 300°C.
![](data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxQTEhUUEhQWFBQXFRQYGBcVGBgdGhwXFxcXFxcYFxkYHCggGBwlHRUUIjEhJSkrLi4uGB8zODMsNygtLisBCgoKDg0OGhAQGywkICUtLCwsLSwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLP/AABEIAMIBAwMBIgACEQEDEQH/xAAcAAABBQEBAQAAAAAAAAAAAAAFAAIDBAYBBwj/xAA/EAACAQIEAwYDBwMDAwQDAAABAgMAEQQSITEFQVEGImFxgZETMqFCUmKxwdHwFCPhM3KCFZKiB8Li8VOy0v/EABkBAAMBAQEAAAAAAAAAAAAAAAECAwQABf/EACoRAAICAgICAgIBAwUAAAAAAAABAhEDIRIxBEEiURMyYTNxgRRCYsHw/9oADAMBAAIRAxEAPwDxlJL0+qtSROdt6RoZSLEb2JqWOaq4aurSNFozovxy61ZTE0MRqkR6lKBqhlDcE9XY8RQGKarC4is8sZojNMOJNV2I33rPw4jrRGDFVNxoqgg0N6GcSw2ZSKJx4oUsRDpS3Qf4ZiF0JB3GlOYVf41hLHOPXy60OBvWyL5KzI1xdHKtQpzqFFrmNnyjKNzv5Ue9IVtRVkeNxN+6u3OmQpUUa1cgFO9InH5O2WI1sKeBTQ1SLUGaieBa3P8A6cYYtiM+wRST/wAu6B9SfSsjwvBvI4RFLMTYAV7N2d4UuGhCC2Y2Lkc2/YVN9glLVBYNXaZThXETtq4FpwruauAcy0stOFK1EAzLXMtS2pZa44haOo2jq1amstcApFDXKtFKVEB8l10GpRhmOw+o/emmE9DXoWjCNkOulPSXrTTEeh9q5kPQ+1AOyypp6mqkbWNTLL1pXEpGZbjapA9Vga6WqbiaI5KLSTG9EIWJ+Ue9DcMtG8BaozRqxzbJ8LHIbd0H1ojDKSNTt1/KlAas/ADDMuhA18QOv71nki3L7B+JjDCsniIsjlfbyrbONB5VmuPx2Ibxt77U+GVOiWdfGyh8bKL1RzEm53NKWS58KdGtbEqMXJyZLGlW0FhUcK1ORU5M0QVKxJRDA4QubAXqPh2EznoBvWrwUKoLL/8AdTZmz+YselthXsY6QSFWUAtYZv2PQ16BGa82kjJAI+YbftWv7M8V+LHlb51+o61JqhPF8j8mpdh8Gn1Gpp4rjYx9q7TVp9qIp21dtSFdIrgCrtK1OAonDKRFdYUz4Z61xxwrSruU0q46j5IK1y1TFaaUr0LPMsirocinEVwIeQJ9KIyY2lTjGeh9q4BXBOo5FWI5QfOqtdIoNJjKTQVgcUSwstZyKYiiuEnBqGSBqw5dmjgnq/h8TYHyt9KzqTVZgxPXasribHLQUll0FBOOaxt6fnTpcRp7VXmxYWxYZluLg8wdD9DRxwaaYMslTAKVZiFLG4X4blQbroVPVDqp/nMGlEL1sbtGKOi7CKuQWvrrQ/4wXTmakiepcRPIzOuKCEbmNww2/McxWmwkoYAg6GswneFvbzolwSexynYnTwPT1pXs86StGqw1PVmhkEibX18/80sPtVwRZgQdiKmxIScZWjY8PxQkQOux/PpVsCsXwHGGCQo3ynr9CK2cVz5VN6Pcw5FkjZIFp6rTlTpT8lEdkZWugVMErhiogsjvauFulSEeFICuOIlYXsT3rXt4dalApotf9acKJxyu1wjy967XAPlqSGG/+ofRP/lUpTCrr/elPQ5Y19xmb8qu4zCd06ba+1URHWrkeKsq+ivLizc/DijiHgMzf9z3P5VUllc/M7H1NXzFqK7NgbjxplJDrKCyxpiDUVaMG3iPrUWXwp7KKZEVvtvzH6imrVyXDkO1tLHekMKXuVHf1JUcxzKDn5e1dyRSn2UiKdG5BuKlZLi/Tfy5GorUezugth8SGHj0qZZdDQSNiDcVeTEgjoTyqMsZeOZtUy2sulUeITXsvqafLiLXA3HPx51RIowhuzsuS1QWw6/GgK7yQ3ZfGPdl9Nx61QikNScNnMbq67g6+XMVf4hw6z5ox/bcZk8Ad19Dp7V2k6ZOTfGygNR41Ph2qUYPKQTsdDb6VZbDBGDWuvOg5IzuSJsEpNG8Pg9b+XvyNQYaHpWl4Dg87ZSLgg1C9kr2X+HqWUaa8/OiKRVXwkZieza9fEHYj+da0Qw4I0100NCQJQA+IwRcXUd5dR+1G+zHEAw+G+4HdvzHMeYqONLGquOwxRhImmoOnJuvkf5vSMr4+Tg6NgBThVTheNEsYbnsw6GrYrj07s7XSK5Xb1xwwimMakApsiXrhkxopEV0Lau3onDMnnSp2WlXBPnziEiMMsYNubNz8AOQoe0Fq1EPAR9ok+Wg/f60Y4VwpI3VnjsvUr4aHqatJ0jwYR5yS6/6MD/0yQ65CAeZFh9abiIJI7FrFbgG3j9a9ISCUxsmIkSQu4KmNLBFv1Iuf5qai43w2PMcP/TP8P4RY4m/dDWJW33jcDTx250iyfaNT8R2+Ek0v/erPNsRhMpcAfKQ48juPoadhsCGdlOilfiX/Dbvfzxo5FBdYXYdY2v493/9gPeokwxTKRoYpCh65HtY+xT2NUbdGaEqasrT8IWWP4sV2uFLKR+Fe8BzFiD4c6Fy8KdTcEXX7p7y8wRWpSGT4llzFsylQt75j0A8qsxxYMs1yn9VIGLJE1g7X0QuwKQyN3tBcE/dJpOUl0b4ZISb019f3MhFF8Zu4oOIFy0eyzL9ooBs/Vee410qhxDh6RMbvcXNkBBYDkJCO6D4C9aB5Z5JDAqf01zb4UQbOWXUB2PfY87XtzAFSY/hYlbJIyf1gBJSNlvMRsrn5Y5/w65vBt6qewKSkt9mNsToot4D9TUZWx5elX3VjpkNr2ygG1/G+pPnTlwrR95h3vsjp+M+XLxqnKgR30UY1u1jzuPX/wC6tQ4MsOQFibnb+eFQjRgx1IYE35631o/BhFDtHkLEtYEbjXSxbblSZJUhoNN0wbg8OO6SbKTZrcq0XCMJnRor3IJaOxJ1tfKCRrcA+oqiMKQxDWyuSBl2zDQjYa6H2opwmRjKsdgslhGGHMrrCbcu8APWoylyBGSi3CZB/SAix2NLB4fMrRtuuh8uTUdii+J3rZSb3HRh81vC/wCddn4YykSgfLowHNDv7b0qZkmmnQO4IhuYm+ZdvL/H6it72ewVgSRrQv8A6DfJMPs21HNT+Y1+tbPAoCoK7EaUX9i17KXEMFmW4HeX6jmKbwfE37h3+z5cxRkR+FZLisZdy0JKw3IMi6XcfMsRGw/H5gdQFvQ8Xy0F5sSWcpCASp77n5U6r+J/Abc+hvqoYEHUEWpnCShiUIoULplGwI/l/WpCtjSv6JydMG4WZsNLrcqdD4rybzH71rkYGxBuDt5UBx+GEiafMNR+3rUXZzH2PwWJ55b/AFWgb/Hy2qZpDauA00CnGuNgib0jSApWonHLUqdam1xwiKVKlXBPPuGMudA4AfQmO+pAOpUEAsvp+5tYbCujTs+JfECVu4jJlWMZidPQ206XoVxzs0rx2iQmxByBytrfaivdUcctLHY9RDwzi7RqI5C0hTS791+gSYtcxn7rkmM2Aut9aON7PNxZGotR1YdnxksbwpDCjo5PxpGexQX5C120ufS1Q8UaMZibWFzbp+1RYedZmCmb4RY2VJ1aNib2ygHRjfoTepV4YRMUe39sgkDmdCvpqD7UsVFP+Rszm8aUlpAKbhbCKwHfkbMEOy3YHXp1Pr0p8PBhI85kZEhWNRJIxsA12HPa17e1HeIx5XVx4e6/uD9KsJEyu5jSOSOULnSS5U2GhtY30tTybrRngock5dHnfE4HRFWIu0cma873DOq6fDS/ypYgm3zX6C1CDwf4ahpP7cbA5bi7PbSyLu2ul9vGvTOIwyTzMuQyCAEFREUiDfcUt8wAF73toNG2qIcEVW+NOwMhHzHZRsFW/QaflYaUkZWinkRUZfx6RluGYiSUZZA0ShAgkv8A3iov3JGtmKG+wsQBbvbVQ7ScIWMRkqAAy6LbVDrdCPK4IrT8SEQBIzEjmosPc7+xoTnaRD/VRWwy2740dWZt4r6sxG62sQCdCL01VsjcptctEeNwqxLmD/ERrCNbd6+5uee41rPTRZ/iZQvxgFzXOpuQMsY+1l59PpWw4lh/hK0zZW0ywhb5Qt7Iq31HU3139aPAOFgROWBzSgEMLZlANwRfqdfUUq0rNL8qUpU9Ix78L+HbOCWOgFtSfWjL4dz8NhZc0UZvucwXI3/khoniXEjfFexEKEX+8bkM1vQAeJNWJeGSuohLBXgjZiFBClXdpdW8M5X0rpT18gKDk5RhugbiJAbGaTMVvlHS/PKvPxNN4VgpJ8QGjuttVYj7outupvaiXBOFqIxI4Fz3gW5Ly39/WrsvHI4iMl2YbFdAPC539q71SM0Z3NOVv7LMgXKcSvdUyMsqf/jc/Z8tQPRa1nC8OCg5g/lWbeebGQ5JbQxvrkUd5uhY8utrUS7KcYVcOElP9yNmjZRuSugIHlSpOtl88oTd410GeGwZS8J1VQCv+1r90+t/4Kbw+8UxhOoa7L/PEA+q+NT8KBytI4IeVi1juFGiKendF/8AlQeMtiZ5WFxDf4ZYHVlW10jPIHXM3RiBqbhrIcu7CrOcSSqkiAEh2G8hG6IR9jkzc9hzNXJ8MrJksAtrADlba3S1cSwGUAAAWAAsABsAOQpZ6Qi8n0ZvC4kwSkN8uzfow/mxo/K4oVx/BZlzjdd/Ff8AFM4Hic65D8yjTxXl7Uz2rKSfKPJBaOShfForESrob6268mogEtTvh30O1tqUEJOLCPBseJkv9oaN59fWiF6xeGdsNN1X81/cfzetlFKGAKm4IuDXHsYsnOI+9dpA0gKJQVMNdZTTXvbTeuOQ6lUAlbmKVcNxZlMbjhH3Rq52A8dr2/Lc1Vm7LPJ/enDIwvlZCA4v9+19PwG469KWKkaGdZbZsrBrdRaxFzpfp5Cp4eKQoZmw0Mxedg8hdidRcgAXNhrVZOV6PKhGPFu9kfDpWw9hiolmgjOZZAoKxnkbHWHz+Qfh2olxLIXjxEbErKSpDaG40B8RpvtoCL3qph8fir3jjVL/AHjfToQbX9qEYrh00ZLrlsTcxbR3O5S2sTHqNDfUGl4fKx/zKUOMuw/joc0Z6jUem/0vQyHHuosArAbXJBHTUA3q5wzi6yaEGOQ37j2ubblSNHHl62qSbgEu6LdfEgH670eSXZGEH1RVxPF8RIMpfIOiDX1Y/tQ/4Avc3J6sST7mnSuVNiLEbg1C+JFFJLodyt7L+Fw6gfFlssa/aO2YAn1IsTbrahbSPiZC6RXVbhFcgKt93fqx6crW5aaif+nxC4RzL8NIGz/D7tmaw0cHXSx26mqGCmztNIoypJKxUeFyb/X61NSbbDmUYRu7BEXZ2XYlJVZheAjKvTuPurDkdtSDoau8TwSGKVInK4pYmcxMtmAAGa3I2B0IuDpbSiqsQQRy19ar9ouMsq6KnxHBXPl7xXmCfWg+TeiWHJjkuM1v0Y/H8NAiwyxgEMyKL7G4zWPgSL0WnlMsYiBYF2yMpOqgDM4P/EG3LvCrZwqjDwNqVjaFz1yhgG9gx9qvcc4eSZcT8eI5Shw6IFBKDeN+Z3NjyueRtXN7R2KDknTqgY3CIpi5nlEGGgyBiSFzSSAZVu2gABUeZo5P2ThgUPEutwLtqdehOtQQzsyibDJ8ZGGWSMqDfLqLqftKSRbfWra8dWY2kYoR9lhax/T1oNNsblH8NcdgDtDnjhJjBLEhb/dDXGb8veqvCSIMcqqNJkynmc6/a66jfyNbhsCroQbFWFtNRY+NYLtFhcSMpQK5wpYFLd5g1ssguLN3QNDTXqieBJupOkaTiuOdkkWHXLcSPyW2jKvVxz+7z1sKvcGjX4EYT5Qo9+f1vXnGA7dSLGqG2VFy2MfK5NjbztVnh3bN4haMoynXvA/TX+WoVqi78OTjUWqPTRGT4U74VY7B9qcTILqkW/MH/wDqtFBxNrDOFzc8t7X8LmlZP/Q5AgYRWVmwbRTExDMAbi2uh3U+WoovxHiVlCjQvppyHOuYewAoc6NPj+E1fMuKwZQbWuNjuPCmLoajae2+vhThL1oWNLwfpjcfhfiJb7Q1U+PTyNM7N8Qyn4T6Ak2vybmv851Z+IB0qlicIHYsLhudtrjnvfp7UUHHhyY2ai1dzUIwfGFVf7h1GhPXxq3HxSFtnHrTmoujammuRzKdiD5GurXAOW8KVPvSrgmTEgtra3jUD8VjGgOY9E1P0oHHgnb/AFZWfwGg18v81ruHYAx4dv6XKkzIcrsL2blfwHTannLijysGFZHV9AHE8adT/pWG9mNj/iiMGKWRARsy/Qim9rsy4OFZ2V8QCLsABca5rDp8tBez010K80Y/9rd4fXMPSjF8o2T8iCxukW+z7RtMcPiFVkzFhfkw3t0N9bjxrSYPB4iKd80+fDW/txsAX1t8z+BvrfbxrC8XQpNmXmAw8xofyv6088RndcrSNl6XOtJkxuXTNGDyFFdE/abEhsS5Q3Xui/iAAfShTmp0g/hqQYe9UVJUQlcm2WuEcKzLnfbkBz860McGlgLAbCouzgGQrzU/Rrn870WEdt7m/nSSZDJd0ykIKqcc4dnhNh3l7w9Nx7X9qOhabGpGnjpS2T6dmc7MsHRom10Nh1VtCPr9aGT4H4bsh1Km1+o3B9rVdnj/AKbEgj5b3A/Cdx6aj0o7jMAk9ja1xbOuhtytyO/Ombpmnkovl6ZU7PzuqJ/RqjSB8uIV2spQG6vf74U28RvewrQ8Yw0UtyUEmmlrXP8AtOn51mm7OyRWMLXt0OVv2NPw/F5YiFlW48RlPoRofalq+i0p84pRovN2flj7+Gcj8DHfy6+R96ixjgiPFKNBZZV/ATZgfEH9KnxvFsLK0Mjo5khJaOxtYkAG9jqDYVDwTEiR5UYaSFmA5a3zD2P0pmGUUkn7BXHOzLTNPJkiiRbGF42vnUi/fXkdvevO8XEuq4iLKw2kj7pO+4Gh9q9i4UpGaB9Wj+Unmh2/OqHaLsnnUtluNyOY8RU18WPPPkm1S6POOB4ORlzYTECVQSGjk7rA+B2PI8qKnissWk0bx+JGnow0rK47BPgsR3SQj7Efzlf2Narh/a0qMswzC38v1qkkns5eTJPZLDxcSsDe4FgP1oxDjLCsNxXicZcPEixjXMF0BPW1SQ8b8RSOJtxZVKNm7bF32tTVnPM8vrWWg4up5irkXEB1ocSvIPJir73FLGS2F+RH82oI2OFjttUQ4kALX7vjy8qZIVyCck4IJNtTp4+XvUcmIUgC+UgnbkTzoPi8f0Pdtz1qr/WWO9/5cfSqJE2w88hABDksL5iW130CjrTRxvEA6SOPC4t/N6D/ANdoSL2GuvTYU6PiqHY1wTTx9p5wADqeZ0/alQZOJEADMB4XFKh/g7f2Av6qWT53Y+ANh7LRrhfEJ4xZJnA6Ekj/AMr0Dw5saL4Q03Z5GOTXRZxLNKbyMWPUmrnAY8stjs4I9Rqv/u96ijp+fLZh9kq1v9pBtXeh2r7CnGcCCocbqfo2h+tqGLHWodQ6kX0Yb+BGhrNXtod+fnQQuPqhBK6DRHs7hY5Zskt7FTlsSO8Ndba7Xq5x2ArDGHWJXViCUXIX3+VNSEHVjrahe6L8NWDuF4r4cgJ2PdPrt9bVq76VhiK2XDZviRq3Mix/3DQ/lf1oSXszZl7JxXL04p60KxHG4lay3c/h29TzpOyKi5dDe0HDmmQFBd1O2moO419PrQrBcSmgsjDQfZcEaeBo1hePRn5gUPuP3+lE42jlGhWRemh9wdqN1plVygqktFHB9oI20e8Z8dV9xt62oqI1ddcrqfIih2I7PxNqt4z4aj2P6UPPCJ4TeMk+MZ/NTv8AWupPodRg+tBSXs9C3y5k/wBp09jeh+M4UIJFVZ0M1i6RnR2C3JsL67HTnrU2F7QshtMt7cwMreqnT8qsYjHSTsGhw6hlBCzygXUHQ5PTxPlTLo0QVfsdxkt1ixUf2bZh1Q/MD5G9XsChVpZPjPKspDIjAWTTUKd7G/0pcNwIjiEZs29/HMST+dqG9n5syOouURyEJ+7c6fr60j6FjNxToEdsuzInhYIBnHeX/cOXrtXmOQPGN8691gd9Nj7fUGveJhcV5B2nwggxxOySKrNb8RKtp5rf1roP0RasxWLQqafgZUJsw9jatJxvgLpckXHUbf4rNS4MqaraaGjKjSYPg8Ug7kzI3RgGH6VLNwDEoDkdJB0BIPsRb61n8FiyprT4DjBsATSlVmmgDLNMuhV/IDNr0Fqh/rzex0Ntjoa0HEXswZeeunIjpR9MQkqKXRXBA0cA+Y1pnpFH5DXo85PFNTc3XpVuXjSqoVV9b/nWym7LYKW/9rIfwErr5DSheJ/9OkN/hTMp6OoI9xajzj7OWdMBvxSP4TKL3YX/AEsL0Lh4iqbA355jp9KvcU7HYmJrDK+lwVNr+hoTiOB4lFzNBJl6hCR7i4p48PsqpX0dkxxubEkeN6VDWNtDpSqlI62buI0SwslC4jVnDygMpYZlDIWHVQwLD1F6zI8uPZp8Pg5WTOsblbXzZTa3XxqItWtwuHixEhkV5jC6DSzJGLDS5Nr89APOsgF1tXRlZsyY+PRoOAuWiUWN1JX22t6EVS4xhSkpuCM3e1Ft9/r+dafsXhxHhml+YsztYC57otYeJy0sTilxmBaaSF4WGYqJBZgQQNPA7Ut7FWCrkY2MkG40I5ipDcm5JJ6muhaeBVBRmSj/AGXY2deQIa/idCPoKCXrXcLwvwogGsD8znx5+wFvSll0Jkfxor8fxeSPKD3n0Hgv2j+nr4UJ4ZwIyKHLBFO1hckD6D61HIxxM+lwrGw/DGOfn+rCtcigAAaACwHgNAKVvigP4RpdgluzkOX7V/vZtfbb6VQxHZp1N4pL+d1PoRWnAri0vNic5IzMeMxcHzgsv4xcejr+popg+0cbaOpTxHeX3Gv0ooulR4jhcT6sgueY0P0rrTKwkn2iYBHse69tjobftUON4rHGbFszbZE1a/ly9apx8AVWusjgdBYH/uH7VewuDSP5EA8eZ8ydTQsd8F0Dp/6icEACCMixLayEHwHy1c4fgVhjyLqNSb8z/AKnxUyoLuwUdSf5ehh4i8n+hHcffkuq+g3ahbfQHbLsr230HMnbzrE4jDLi8bnykxxgWPUISwPkWNaTH4WOKIz42R5EUjuICFFyAO6up350cfAp8MGIZRlBAAsLEX25G1FRaVoZY2o2ZPEYTrqD/DWZ4x2cRrle6308/Ct1LH4UH4pKkY7zAHoNT7Db1qSu9EVbPLeIcKaM6rb8j5GqfxcnzGw6mj3He0TtdIowoOl2GZj5DYH3oEnZieTvsMt/v/MfTl62rRH/AJaG67IW4wWI00Gg6mtnw+QZVAI0AFvzrILw4RHUHMOZq7hsUVOhp216OcvRsg3SrWHxhG+tAIeMIFu5t/OQGppq8cjJ+3b/AG6fvSuh1jctpGsxMYlTS19weh/blUfAeJ/DfI+ik2t91tqF4TiCt8rA/wA6VHxCX7Xv+hpXErjk4M35gjOpjQnxVaVY7C9qyqhSuYgWv+X0pULN35I/ZiYzVqIXqlGauwGqI8JB6DFyMiozsVUBQCdLAWGm3KrMdDYDV9GpjSm2GeEcckwwKoFZCb2a+hO5BH5UVbCYzF2+IRHHvY90eeXVj6ms7gCDLEGFwZEuPAG5/Ktzxvh0k7QmLEPCEbMwT7Y0sN/A76d41OcuL0aMa5LZkMfgXhfJINdwRsR1FVwaN9tMYGmRB9lCSfFjoP8AxrOqeS89gOpNOnaIyq9BrgOGzyZz8qa/8uXtv7Vb7TY6yiJTq+reCDl/yIt5A1Yw2WCLvHRQWc+O5/YelAOFocRMzvoCczeCjRU/Ie9LduyC3Lk+kaDs/gciZ2+Z7HyXl77+1FVNQl6Rept2Sc7dk5NcNMBvUyx32pLGVs4t/AinKxvaxpnxkSyau3JEF28z0HnVgJKw2EI8LM/qflX60yg2rNMcLXeiCXGBPmuOQ6nTkDv6XpiieUdxREp+0+rei/varuFwKobjVjuzasfU0pMDIcQkomYRhCrQ2GVib2a/I6j2HjVMWLkXjGKBn/TokYGQ55OshufQbVdK1cx2W12IAG5NrfWs/jONon+muc9dl/c/zWp5INS4k3ByYbwslgVIuKpcX7RwxggNnbaycvM7CstLPiMTcLcjoO6g8+vrermE7NjeVsx+6ui+p3P0p1NxjxbDyjBUwNxHj0klwtkXou/q2/taqfDuEma5vlUGxNrkncge418a1nEeEI0ZVVVT9mwAsRt6UN7OTgBomFmuWH0DD0sD70E1XxE5covjorR8BiQEolmP2jq3udh4VQxOHKnUWrVT2ofi4ww1peyPGzH47ChtCL1n8Tw8jVdR05/5rY47DHlQiaO1cm0Ey8KFjfc3sB62+tHHwEEQHx5SGI2W36g3HtVfDRgOM2gV9bb2ve/joaf2g4OC4e9wyjUdRp/n1oXcqZ7mGKWNNHMZgTFaSNw6H5XX8iKng4hmGtr7EfzlVLgTMFlibVLE/wDLqPYe1UhJYjx0potp0T8nEpR5IIEN9ki3KlVX49KqUebyY2OrkJqgjUUi4dMFzGKQL1KH9qN0ZIxb6L2GNEEaq3D+GSsNQIx+Lf8A7R+tqPYbAov4j1b9tqNj/kihcEw5L/EOiqGC+LEWJHgBcevhWhTEHkT5XoeHoXxjjHwwUT5/y0386R7YnNyeinxbH553NxZbIP8Aje59yfaiPZyHMfiHYfL/ALuvp+1ZPCxF2VV3JtW9BWCHwQe5/wAn6eVPLSoZvVIG9qeIXywruSC3/tH6+1aPs9wohAo0O7Hx6en79ayfZ2AyzNO+tjpf73L2r0rBmyLY6AXPPlc1KbqkVx4lL4+l2QvwtraMCfaqiixIOluXjVjs12hjxsbvEGUI5Q5hbUC+lvOpsbF3yfL3oSjq0HN46j0VkFUe0GPKhY0NiRdiN/AeHWiyR1T45hFyo9u9mt6amliP40akVez0gigxE+Uuy5u6NWKooYAeZJ/got2X44MZB8UIY+8VsdduYNhca0N4WGjbMljcWZTsbbHz396MNjgFGYhL7KNSfIAa+grRjypVv/BqlD+C47hRcm385DnVLE44hbiyDq/TwH71IgdtVXJf7T6t6LfT1I8qfHw9QczXdur628hsvoKfhJ/roXS7M7NBJMbgFvxyXCj/AGi35D1qHiHBvhx58xcqQXWwAK371uYIFzvyrWyCqsi+v7Vll8WCUpMrqq5VyfIQMtunKmmqHDX+G7YZuRzRn8J5fzmDRN+LQLOuGLATMuYLY6jXna32T7UGrZP8NvRyLCFtSbD61k+1WAbDyLMmzHccn8fMX9jWn47iZooHeGMSyKBlQX11F9tTYa2oT2g4kp4fnnAjd41OQnUSbhQNyb0kZ0yqwqKsrR4sOgcbEfXmPQ1UxUvKg3AJGyMTcDukA9edquTveqtUzJLT0Q4ia9CcUvOr07VUxO1cKBMTHrcdNR1H70/D48quXRl6Hl+3lU029UMXGN+Z5ilcbNnj+U8en0SYrEgghFCX3IoFiXsfKrErnqarM1NCNFc3lKapDDLSpoRetqVW0Yjcf+mESti2LKGIjJFwDY9RfY16tILjXXT9KVKs+Ts2eH/TRjG3PrTlpUqr6PEfbIeIsRFcEg+FZCU3Y360qVUj0Xh+hoOySi7m2oU29xRDtUf7S+f6UqVK/wBgf70XuzSj+nT+c613DT3F8jSpVny/safG/qS/sE0QDYAeVD5fmPmaVKrZf1Q+XoemwoTxNjn9T+lKlUCnj9jL2ja2mjbedXOyKAw5yAXJN2PzHzO5pUqv437ls3SD4pGlSr0X0ZyGWosQNBXKVeZP2OZnj+k0JG/e/NaOz4VDOkhRTII3AcqMwGmgbcbn3NKlU1+o0eipxdiFWxtry9K8w4Y5lxTmUmQiQgF+9YdBfl4UqVLiDL2aOT5vaqk1KlTmB9lBqil+WlSpgRBc+3vVLFUqVEcGT1TkpUqZBRXJpUqVOMf/2Q==)
CUIDADOS CON EL CAUTIN
Este es un proceso que se utiliza para unir un componente eléctrico a una baquela con el fin de que halla continuidad entre estos.
Este proceso se realiza utilizando soldadura de estaño y un aparato llamado cautin.
EL CAUTIN:
Es un soldador manual tipo lápiz que genera calor a través de una resistencia interna que posee una punta de acero inoxidable la cual se calienta a unos 300°C.
CUIDADOS CON EL CAUTIN
- Utilizar porta cautin o base, para conservar la punta del mismo.
- No guardar el cautin cuando este caliente.
- No raspar la punta deliberadamente con cualquier material.
- Cuando lo estés utilizando tener cuidado de que la punta no toque el piso.
- Tener cuidado de que con el mismo cautin no queme el cordón eléctrico.
- Utilizarlo adecuadamente, no quemar papel con el , plástico , etc.
- Usar guantes protectores o trapo para evitar quemaduras.
miércoles, 28 de mayo de 2014
19: servicios del proyecto
SERVICIOS DEL PROYECTO
estos son los servicios que tenemos para ofrecer con nuestro proyecto
estos son los servicios que tenemos para ofrecer con nuestro proyecto
- comercializar productos de redes de cámaras de vigilancia
- mantenimiento de redes de cámaras de vigilancias+
- instalación de redes de cámaras de vigilancia
- instalación,soporte y comercialización de sistemas de software avanzado
- muestras gratuitas de la instalación del producto
18. pagina del proyecto
sitio web donde podrán encontrar mas información sobre quienes somos ,nuestra mision ,visión ademas de eso nuestro objetivo , productos y servicios que ofrecemos
https://sites.google.com/site/reddecamarasdevigilancia/
https://sites.google.com/site/reddecamarasdevigilancia/
17:proyecto de grado
NOMBRE DEL PROYECTO :
REDES DE CÁMARAS DE VIGILANCIA
INTRODUCCIÓN DEL PROYECTO
este proyecto surge por que en la actualidad vivimos en nuestro país con un grave problema de inseguridad ya que se presentan muchos casos de robos ,ya sea en las calles ,empresas,casas,colegios ,supermercados locales , comunidades ,barrios ,comunas.entonces nuestro propósito es buscar una solución a esos problemas mediante unas redes de cámaras de vigilancia ,esta iría conectada a un sistema de software especializado con este proyecto buscamos que nuestros clientes tengan la posibilidad de monitorear bajo un sistema en un espacio ,y que pueda obtener visibilidad de alta calidad y también un sistema donde se graven todos los movimientos y sonidos de los espacios que esta cámara alcance a captar ,para que así podamos obtener buenas ventas y que también nuestros clientes se sientan satisfechos con nuestro trabajo
NOMBRES DE LOS INTEGRANTES
REDES DE CÁMARAS DE VIGILANCIA
INTRODUCCIÓN DEL PROYECTO
este proyecto surge por que en la actualidad vivimos en nuestro país con un grave problema de inseguridad ya que se presentan muchos casos de robos ,ya sea en las calles ,empresas,casas,colegios ,supermercados locales , comunidades ,barrios ,comunas.entonces nuestro propósito es buscar una solución a esos problemas mediante unas redes de cámaras de vigilancia ,esta iría conectada a un sistema de software especializado con este proyecto buscamos que nuestros clientes tengan la posibilidad de monitorear bajo un sistema en un espacio ,y que pueda obtener visibilidad de alta calidad y también un sistema donde se graven todos los movimientos y sonidos de los espacios que esta cámara alcance a captar ,para que así podamos obtener buenas ventas y que también nuestros clientes se sientan satisfechos con nuestro trabajo
NOMBRES DE LOS INTEGRANTES
- Sebastian Escudero
- Blanca Montoya
- Natalia Perez
- Daniela Gonzales
- Lincy Morales
16: almacenamiento en linea
INTRODUCCIÓN
cuando hablamos de almacenar datos en la web nos referimos a compartir archivos que puedan ayudarnos y ayudar alas personas que suelen visitar estas redes en el mundo de la red el nacimiento de los llamados ´´clouds´´ o nubes de datos es el paso ala necesidad de almacenar datos para poder compartirla con diferentes personas del mundo
SITIO WEB SLIDESHARE
es un sitio web de gran importancia ya que nos permite almacenar presentaciones en diapositivas este puede ser un gran apoyo para otras personas en dudas que tengan de trabajos
cuando hablamos de almacenar datos en la web nos referimos a compartir archivos que puedan ayudarnos y ayudar alas personas que suelen visitar estas redes en el mundo de la red el nacimiento de los llamados ´´clouds´´ o nubes de datos es el paso ala necesidad de almacenar datos para poder compartirla con diferentes personas del mundo
SITIO WEB SLIDESHARE
es un sitio web de gran importancia ya que nos permite almacenar presentaciones en diapositivas este puede ser un gran apoyo para otras personas en dudas que tengan de trabajos
14:componentes electrónicos
¿QUE SON COMPONENTES ELECTRÓNICOS ?
son dispositivos que forman parte de un circuito electrónico .se suelen encapsular ,generalmente en un material cerámico ,metálico o plástico y terminan en dos o mas patillas metálicas se diseñan para ser conectados entre ellos ,normalmente mediante soldadura , a un circuito impreso ,para formar el circuito
LISTA DE LOS COMPONENTES
LISTA DE LOS COMPONENTES
- resistencia
- condensador polarizado y no polarizado
- transformador
- diodo rectificador
- diodo led
- fusible
- bobina
- transistor
- potencio metro
- suiche o interruptor
13: el multimetro
¿QUE ES UN MULTIMETRO ?
un multimetro ,aveces también llamado polimetro ,es un instrumento electrónico de medida que combinan varias funciones en una sola unidad .la mas común son las de voltimetro ,amperimetro y ohmetro
¿PARA QUE SE UTILIZA ?
el multimetro se utiliza para medir magnitudes electrónicas ya sean activas que son las corrientes potenciales o las pasivas que son las resistencias
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
esta actividad consistía en tomar cada medida del circuito mixto ,primero ubicamos el multimetro en posición de continuidad ,el cual la docente nos dio un documento para tomar apuntes de las medidas ya fuera resistencia ,voltajes o corrientes con el fin de obtener unos resultados este trabajo también nos ayudaría ha ejercer nuestro conocimiento para aprender a manipular este objeto de una manera adecuada
TALLER RESUELTO
12: practica del circuito mixto
ACTIVIDAD: CIRCUITO MIXTO
la actividad consistía en realizar un circuito mixto donde estaban situadas cuatro bombillas que una vez conectadas en serie y paralelo hay que comprobar que el circuito no este en corto con la ayuda del multimetro hay que comprobar el paso de la corriente . también aprendimos a manejar el multimetro
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXhamVxlxkkvY0ioLNmiV13cjHCMgz0oaT07XsMjZoQ8K-U1mMIeh9OtPqdEh4HcfrB6C0p69gmRfRTKcNhdYO3WzHNd1o8Zq6pP7Sy-_hXbvF1AY7vLMbtIGOeu4nC2ZgdY4AiWFit8o/s320/100_1939.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhne_VlafGylEM43DHC-cFUH5WcbNiNOS7cMphs2e2jVU4l039c3OJF0NyQxcy5teWx36QhjtIWVqBq03qd-6rIvlTPLvcwhF1zlecFGgf6T7g_p68NTePsP3NRrFEO4x0OiI1iTjV9o0E/s320/100_1955.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6au7u-pGKKVST2lCOyQ9J_rsZOvBuNb9Efl5Gm2v5E9lgWyFVkV1gtj5YWKIBSH9cqWTBfZK9MvvxwDHm0kQNDhpF9YKPAFTQ6WIgCRPXKw-9rlUY4-aCZY91wsO4LQICje4Zw242VSg/s320/100_1974.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwYXeJVu4e8g26H7PtT3iI9ZG4f1b50aEzcDCNqjhT_ISTzgu35pCPGDpB_dwCKA4Lv6JgycCy3NEcFYmvLVFonCwHOGUwct299Qk_0SlPHioJo5p5vTOVw08k2q6Mm-BIn2uAqe6qeOE/s320/100_2001.JPG)
para esta actividad utilizamos las siguientes herramientas
los materiales utilizados para la elaboración de la actividad fueron los siguientes
para esta actividad utilizamos las siguientes herramientas
- pinzas
- cortafrío
- destornillador de pala y de estrella
- bisturí
- cinta aislante (negra)
- tabla de madera
- multímetro
- cable duplex
- cuatro bombillas
- interruptor
- tornillos
- plafones
- suiche
11: circuito mixto
¿ QUE ES UN CIRCUITO MIXTO?
es una combinación de varios elementos conectados tanto en paralelos como en serie ,estos pueden colocarse de la manera que sea siempre y cuando se utilicen los dos diferentes sistemas de elementos ,tanto paralelo como en serie
¿COMO SE SIMPLIFICA?
hay que tener en cuenta que se puede hacer múltiples combinaciones de resistencias ,tanto en el número de ellas como con el conexiado que se les de
A) un circuito de dos resistencias en paralelo ,conectadas en serie con otra resistencia .
B) un circuito de dos resistencias ,en paralelo con otra resistencia
- A) veamos este primer tipo
- primero simplificaremos las dos resistencias que se encuentran en paralelo (R2 y R3)
- B) vemos el segundo tipo
- en este caso lo primero que tenemos que hacer es simplificar las dos resistencias en serie (R2YR3)
- y a continuación resolver el paralelo
9 : circuito serie y parelo
SERIE : es un circuito seria cuando los componentes se encuentran distribuidos uno enseguida del otro .
CARACTERÍSTICAS
1: la resistencia total que se denota con RT que es la suma de todas las resistencias RT=R1+R2+R3
2: el voltaje de la fuente se reparte en cada uno de los componentes o resistencias ,de acuerdo al valor del componente
3: la corriente total es igual en cada uno de los componentes IT es igual
PARALELO: es un circuito paralelo todos los componentes comparten ambas terminales de la fuente.
CARACTERÍSTICAS
1: la resistencia total que se denota con RT que es la suma de todas las resistencias RT=R1+R2+R3
2: el voltaje de la fuente se reparte en cada uno de los componentes o resistencias ,de acuerdo al valor del componente
3: la corriente total es igual en cada uno de los componentes IT es igual
PARALELO: es un circuito paralelo todos los componentes comparten ambas terminales de la fuente.
CARACTERÍSTICAS
1: RT= R1 x R2
----------
R1 + R2
2: la IT se reparte en cada uno de los componentes
3: el VT es igual en cada uno de los componentes
lunes, 3 de marzo de 2014
8.ejercicios de conversiones
introducion:
es una operación matemática ,sirve para hacer cambios de unidades de la misma magnitud ,o para calcular la equivalencia entre los múltiplos y submúltiplos de una determinada unidad de medida
VOLTAJE:
es una operación matemática ,sirve para hacer cambios de unidades de la misma magnitud ,o para calcular la equivalencia entre los múltiplos y submúltiplos de una determinada unidad de medida
VOLTAJE:
428 V a MV
1V
------1000MV
428------x
MV =
428V x 1000 MV =428.000 MV
---------------------
1V
RESISTENCIA :
321MΩ a Ω
1MΩ------1.000.000Ω
321MΩ-----x 1.000.000Ω= 321.000.000Ω
--------------------------------
1MΩ
CORRIENTE :
POTENCIA .
288MA a A
1A
------1.000.000A
288MA x
1.000.000A=288.000.000 A
------------------------
1MA
POTENCIA .
539KW
a W
1KW -------1.000W
539KW -------x w
539KW x 1.000W
= 539.000W
------------------------
1KW
7.Magnitudes eléctricas
|
Definición
|
Letra
|
Unidad
de medida
|
Símbolo
|
Instrumento
|
Voltaje
|
Fuerza que
empuja a los electrones
|
v
|
voltio
|
v
|
Voltímetro
|
Resistencia
|
Oposición de electrones
|
R
|
Ohm
|
Ω
|
Óhmetro
|
Corriente
|
Cantidad de electrones
|
L
|
Ampere
|
a
|
Amperímetro
|
Potencia
|
Equivale a la velocidad d electrones
|
P
|
Watts
|
W
|
Watimetro
|
6.circuito eléctrico
concepto:
un circuito eléctrico es una combinación de componentes conectados entre si, de manera que permita la circulación de la corriente, después de que el hombre descubrió la energía ,busco la manera de emplearla de forma productiva
las cargas eléctrica que constituyen en una corriente eléctrica pasan de un punto de mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior,para mantener perfectamente esa diferencia de potencia entre los extremos de un conductor de necesita un generador (pilas,baterías,dinamos,alternadores) que tome las cargas que llegan a un extremo y las impulse hacia el otro .
un circuito eléctrico es una combinación de componentes conectados entre si, de manera que permita la circulación de la corriente, después de que el hombre descubrió la energía ,busco la manera de emplearla de forma productiva
las cargas eléctrica que constituyen en una corriente eléctrica pasan de un punto de mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior,para mantener perfectamente esa diferencia de potencia entre los extremos de un conductor de necesita un generador (pilas,baterías,dinamos,alternadores) que tome las cargas que llegan a un extremo y las impulse hacia el otro .
lunes, 17 de febrero de 2014
4. la energía del carbón
la energía del carbón tiene su propio origen en las transformaciones de masas vegetales enterrados bajo el subsuelo y sometidas a procesos de descomposición (anaerobia) y presión.
la materia vegetal inicial se transforma en turba perdiendo agua y gases. cuando las turberas se hunden,el aumento de presión y temperatura expulsa mas agua y gases (02 y n2), formándose el lignito y los carbones pardos; mayores presiones y temperaturas eliminan mas gases transformando el carbón pardo en carbón bituminoso hulla. la fase final de comprensión y expulsión de gases de lugar a la antracita,de gran poder calorífico pero difícil de arder.
la materia vegetal inicial se transforma en turba perdiendo agua y gases. cuando las turberas se hunden,el aumento de presión y temperatura expulsa mas agua y gases (02 y n2), formándose el lignito y los carbones pardos; mayores presiones y temperaturas eliminan mas gases transformando el carbón pardo en carbón bituminoso hulla. la fase final de comprensión y expulsión de gases de lugar a la antracita,de gran poder calorífico pero difícil de arder.
martes, 11 de febrero de 2014
3.Energia Estática
CONCEPTO :
Se conoce como electrostática ,ya hace referencia a los electrones en reposo,osea, sin movimiento.la energía estática se produce por la acumulación de cargas en un punto de un material.las formas mas faciles de ganarlos es a través de la fricción.
ACTIVIDAD :ENERGÍA ESTÁTICA:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)