jueves, 6 de noviembre de 2014

36: Revision del Docente

35:Despedida del año

Ahora un ciclo escolar termina una pagina que llega a su fin un paso mas a dar, comienza una oportunidad nueva no es el fin solo es un inicio de otro por venir vamos a celebrar el fin de una etapa especial en nuestras vidas, nos despedimos de grandes amigos y maestros quienes agradecemos su acompañamiento durante todos estos años que nos han permitido y nos permitirán estar aquí .....

En nuestras memorias tenemos, el día que ingresamos al colegio llenos de emociones,curiosidades, nervios  y alegrías. De seguro tendremos presente el día que finalizamos nuestra etapa escolar
siempre debemos darle gracias a Dios por permitirnos dar un paso hacia adelante y no dejar que no derrumbemos este año nos ha permitido recolectar un numero de cosas como sabiduría,entendimiento, valores y mucho mas esto nos servirá para practicarlo por el resto de nuestras vidas con muchas ansias nos veremos el año siguiente

PROM 2015




34: La fuente del computador

LA FUENTE DEL COMPUTADOR

 La fuente del computador también llamado fuente de alimentación ó power supply  es la encargada de suministrar la energía eléctrica  a los distintos elementos que componen un sistema informativo
 la fuente de alimentación es el dispositivo que convierte la alterna , en una o varias corrientes  continuas  que alimentan distintos circuitos sin fuente de alimentación nada funcionaria

CARCASA DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN: Esta protege los componentes internos de los elementos externos

VENTILADOR Y FUSIBLE:El ventilador es el encargado de empujar aire  ala fuente de alimentación  esto evitaría que los componentes se calienten .El fusible sirve para proteger la fuente y los circuitos de la computadora

CONDENSADORES  E INDUCTORES: Los condensadores sirven para ayudar a filtrar y estabilizar la energía que va desde la fuente a la computadora.Los inductores filtran el ruido en las lineas de alta tensión que podrían inferir con el funcionamiento de la computadora

LOS CONECTORES DE LOS SEMICONDUCTORES: Los diodos y los rectificadores cambian la corriente alterna en corriente continua los reguladores de tensión estabilizan los voltajes estándares la fuente de alimentación dispone cables que se conectan a los componentes de la computadora












 

33:Diagramas De Bloque De Un Computador

INTRODUCCIÓN
Este diagrama nos enseña las partes fundamentales del computador .Este es el diseño para un computador electrónico y nos deja ver sus partes con mas facilidad y buen entendimiento.

 Diagrama de bloque


32: Lectura De Resistencias

EXPLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD
En este taller  la docente nos dio  10 resistencias a realizar en pajeras las cuales teníamos que medir con el multimetro y su valor de ohmios teniendo el cuenta el código de colores .
Primero  tomamos nota del color de cara resistencia y escribíamos el valor en ohmios y para finalizar mediamos su resistencias con el multimetro y anotábamos su valor




31:Taller Binario / Decimal

EXPLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD
En este taller realizamos algunos ejercicios en parejas, hay 10 números en decimal ,para pasarlos a binarios según el método de enseñanza por la docente.
El método de realizar estos ejercicios es practicar la división en dos  también habían otros 10 números  binarios a los que deberíamos pasarlos a decimales según un método de multiplicación por dos  y suma .hay anotamos todos los resultados.


30: Video Circuito Oscilado

VÍDEO DEL CIRCUITO OSCILADOR



PLANO DEL CIRCUITO  OSCILADOR


29:Circuito Oscilador

EXPLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD
Esta practica consistió en interpretar la conexión de un plano electrónico para identificar cada uno de los componentes ,en esta practica nos tardamos para llevar acabo tres clases

  En la primer clase comenzamos con una base de CIRCUITO INTEGRADO la cual ubicamos en todo centro de la baquela ,desde hay en pesamos a desarrollar el taller de clase .
Primero ubicábamos cada uno de los componentes de acuerdo alas instrucciones dadas por la docente en el momento que estén ubicados los componentes en su lugar correspondiente se soldan con la ayuda del cautin  y el estaño
en la ubicación de los componentes  debemos de tener en cuenta que los pines no estén ubicados en la misma pista teniendo una equivocación utilizaríamos el desoldado a medida de que vamos avanzando utilizábamos el multimetro para observar si esta bien el trabajo o se encuentra en corto para tener mejor resultado seguíamos las instrucciones al pie de la letra pata que el diodo prenda y apague.

MATERIALES

  • 2 resistencias 
  • Reostato
  • Alambre
  • Dioso led
  • 1 circuito integral
  • Una base de CI
  • Baquela 
  • Condesa polarizado y no polarizado 
  • Broche de pila cuadrada

HERRAMIENTAS



  • Corta frio 
  • Multimetro 
  • Pinzas
  • Cautin
  • Lupa
  • Dessoldador 
  • Estaño


viernes, 5 de septiembre de 2014

28:Sistema binario y decimal

INTRODUCCIÓN

SISTEMA BINARIO: Es el sistema de base 2 lo que significa solo 2 dígitos 0-1 esta es la representación binaria de cualquier numero ,el sistema binario es el mas simple de todos los sistemas de numeración  posicional

CONVERSIÓN DE BINARIO A DECIMAL

Para pasar un binario a un numero decimal ,empezamos por la derecha y vamos multiplicando  cada cifra por las sucesivas potencias de 2,avanzando hacia la izquierda

EJEMPLO :
 1111110 -2 a decimal
0x2-0+1x2-1+1x2-2+1x2-3+1x2-4+1x2-5+1x2-6=
  0    +   2  +   4  +   8  +  16  +  32  +  64  =126 -10

SISTEMA DECIMAL :El sistema decimal  o base  de 10 es el que usamos para representar  con los dígitos  de 0 a 9 todos los valores numéricos posibles

CONVERSIÓN DE DECIMAL A BINARIO

Para hacer la conversión  de decimal  a binario , hay que ir dividiendo el numero  decimal entre dos y anotar  en una columna ala derecha  el resto (un 0 si el resultado de la division es par y en 1 si es impar)

EJEMPLO:

Pasar 85 (10) a binario








27: introducción a los computadores

BIT:   es la menor  unidad de información que posee una computadora ,este tiene  solamente  un valor que puede ser 0 o 1. Toda la información procesada  por una computadora  es medida en bits,todo la información en el lenguaje del usuario es convertida  a bits para que la computadora la entienda


     0                        1

  Apagado          Encendido
 Ausencia V      Presencia V

BYTE: Es un conjunto de 8 bits ,formando según una secuencia que representa un carácter.

CARÁCTER: Cualquier símbolo en una computadora ,ya sean números .letras , puntuaciones espacios ,entre otros.Un carácter correspondiente , por lo general a un byte, conformando por 8 bits existen otros tipos de caracteres  que necesiten de 2 bytes

EJEMPLO:

1.Mi ejemplo a seguir es mi madre

  • CARACTERES :31
  • BYTES: 31
  • BITS:248
2. Detrás del ultimo no hay nadie
  • CARACTERES: 31
  • BYTES:31
  • BITS:248







26. Código de colores de una resistencia

CÓDIGO DE COLORES
Las resistencias poseen un código  de colores que nos permite conocer el valor en ohms de una resistencia  .  por lo general las resistencias son de 4 bandas  , también  hay resistencias de 3,5 y 6




                                         

Cada  color tiene su valor  ejemplo :azul vale 6

TOLERANCIA

En el valor en Ohms de inexactitud de una resistencia tanto por encima como por debajo del mismo ejemplo:el color dorado vale el 5%




 La tolerancia es una cuarta banda de los códigos  de colores de la resistencia   hay que tener en cuenta  que solo serán los colores de la imagen anterior   casi siempre nos encontraremos con una tolerancia del 5% que su color corresponde al dorado

El código de colores se lee de la siguiente manera :

  • El primer color equivale al numero de color 
  • El segundo  color equivale  al numero  de color 
  • El tercer color es el numero del color pero en ceros 
  • El cuarto color es la tolerancia 




EJERCICIOS.
  1.   Una resistencia de color blanco,morado ,naranja y dorado 
           B=9   M=7  N=000  D=5%
            97000  ohm  al 5%
 
    2:     Una resistencia de color verde,azul, morado y dorado 

            V=5  A=6  M=0000000   D=5%
            560000000 ohm al 5%

    3.   Una resistencia  de color rojo ,rojo .azul y dorado
         
          R=2   R=2  A=000000  D=5%
         22000000 ohm al 5%
 
    4.    Una resistencia de color amarillo,naranja,café y dorado
     
           A=4  N=3  C=0  D=5%
           430 ohm  5%

    5.   Una resistencia  de color gris,blanco . rojo y dorado
    
          G=8   B=9  R=00  D=5%
           8900 ohm al 5%
              




25. Revisión del docente

24. Taller de base de datos

23. Practica de la soldadura (Parte 2)

2. SOLDADURA DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS EN UNA BAQUELA

MATERIALES:

  • Baquela
  • 10 resistencias
  • 2 diodo led
  • 2 transistores
  • 2 condensadores
  • 4 condensadores no polarizados 
  • Soldadura (Estaño) 

HERRAMIENTAS:

  • Cautin 
  • Cortafrío
  • Pinzas
  • Desoldador
PROCEDIMIENTO: Introducimos  las paticas de los componentes  en los huecos de la baquela  los introducíamos de manera que no queden flojos , también observando que no quede  por el mismo camino  ya que esto nos  ocasionaría  un corto  luego con el soldador caliente predicamos a soldar  cada punto donde se ubicaba cada patica , la soldadura debería quedar brillante sin grumos  ,sin ningún espacio  cuando la soldadura este dura con el cortafrío debemos quitar  lo que sobra de las paticas  y así sucesivamente  hacemos con los demás.







22. Practica de la soldadura (Parte 1)

PRACTICA SOBRE LA SOLDADURA:
En la practica de la soldadura realizamos dos actividades, la primera consistía en soldar unas figuras geométricas y la segunda consistía en soldar unos componentes electrónicos a una baquela.

1. SOLDADURA DE FIGURAS

MATERIALES:

  • Cable duplex
  • Soldadura (Estaño)
HERRAMIENTAS:
  • Cautin 
  • Cortafrío
  • Pinzas
  • Bisturí
PROCEDIMIENTO: La profesora Damaris repartió a cada grupo los materiales anteriormente escritos para formar las figuras que nos pedían; después de esto comenzamos a cortar pedacitos de 4 cm, luego de esto había que pelarle las puntas y procedíamos a  unirlos (estaño) en forma de las figuras que la docente pedía.




viernes, 8 de agosto de 2014

21:la soldadura

LA SOLDADURA:
Este es un proceso que se utiliza para unir un componente eléctrico a una baquela  con  el fin de que halla continuidad entre estos.
Este proceso se realiza utilizando soldadura de estaño y un aparato llamado cautin.

EL CAUTIN:
Es un soldador manual tipo lápiz que genera calor a través de una resistencia interna que posee una punta de acero inoxidable la cual se calienta a unos 300°C.


                          


CUIDADOS CON EL CAUTIN
  • Utilizar porta cautin o base, para conservar la punta del mismo.  
  • No guardar el cautin cuando este caliente.
  • No raspar la punta deliberadamente con cualquier material.
  • Cuando lo estés utilizando tener cuidado de que la punta no toque el piso.
  • Tener cuidado de que con el mismo cautin no queme el cordón eléctrico.
  •  Utilizarlo adecuadamente, no quemar papel con el , plástico , etc.
  • Usar guantes protectores o trapo para evitar quemaduras.

miércoles, 28 de mayo de 2014

20: revisión del docente

19: servicios del proyecto

SERVICIOS DEL PROYECTO
estos son los servicios que tenemos para ofrecer con nuestro proyecto

  • comercializar productos de redes de cámaras de vigilancia
  • mantenimiento de redes de cámaras de vigilancias+
  • instalación de redes de cámaras de vigilancia
  • instalación,soporte y comercialización de sistemas de software avanzado
  • muestras gratuitas de la instalación del producto 
ACTIVIDADES QUE REALIZAREMOS EN NUESTRO PROYECTO



18. pagina del proyecto

sitio web donde podrán encontrar mas información sobre quienes somos ,nuestra mision ,visión ademas de eso nuestro objetivo , productos y servicios que ofrecemos

https://sites.google.com/site/reddecamarasdevigilancia/

17:proyecto de grado

NOMBRE DEL PROYECTO :

REDES DE CÁMARAS DE VIGILANCIA

INTRODUCCIÓN DEL PROYECTO

este proyecto surge por que en la actualidad vivimos en nuestro país con un grave problema de inseguridad ya que se presentan muchos casos de robos ,ya sea en las calles ,empresas,casas,colegios ,supermercados locales , comunidades ,barrios ,comunas.entonces nuestro propósito es buscar una solución a esos problemas mediante unas redes de cámaras de vigilancia  ,esta iría conectada a un sistema de software especializado con este proyecto buscamos que nuestros clientes tengan la posibilidad de monitorear bajo un sistema en un  espacio ,y que pueda obtener visibilidad de alta calidad y también un sistema donde se graven todos los movimientos y sonidos  de los espacios que esta cámara alcance a captar ,para que así podamos obtener buenas ventas y que también nuestros clientes se sientan  satisfechos con nuestro trabajo

NOMBRES DE LOS INTEGRANTES


  • Sebastian Escudero
  • Blanca Montoya 
  • Natalia Perez
  • Daniela Gonzales 
  • Lincy Morales 
PRESENTACIÓN DE PROYECTO

16: almacenamiento en linea

INTRODUCCIÓN

cuando hablamos de almacenar datos en la web  nos referimos a compartir archivos que puedan ayudarnos y ayudar alas personas que suelen visitar estas redes  en el mundo de la red el nacimiento de los llamados ´´clouds´´ o nubes de datos es el paso ala necesidad de almacenar datos  para poder compartirla con diferentes personas del mundo 

SITIO WEB SLIDESHARE

 es un sitio  web de gran importancia ya que nos permite almacenar presentaciones en diapositivas este puede ser un gran apoyo para otras personas  en dudas que tengan de trabajos 

15 : revisión del docente

14:componentes electrónicos

¿QUE SON COMPONENTES ELECTRÓNICOS ? son dispositivos que forman parte de un circuito electrónico .se suelen encapsular ,generalmente en un material cerámico ,metálico o plástico y terminan en dos o mas  patillas metálicas se diseñan para ser conectados entre ellos ,normalmente mediante soldadura , a un circuito impreso ,para formar el circuito 

LISTA DE LOS COMPONENTES 

  • resistencia 
  • condensador polarizado y no polarizado 
  •  transformador  
  • diodo rectificador 
  • diodo led 
  • fusible 
  • bobina 
  • transistor 
  • potencio metro 
  • suiche o interruptor 

13: el multimetro

¿QUE ES UN MULTIMETRO ?
un multimetro ,aveces también llamado polimetro ,es un instrumento  electrónico  de medida que combinan varias  funciones en una sola unidad .la mas común  son las de voltimetro ,amperimetro y ohmetro

¿PARA QUE SE UTILIZA ?
el multimetro se utiliza  para medir magnitudes  electrónicas ya sean activas que son las corrientes potenciales o las pasivas que son las resistencias 




DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
 esta actividad consistía  en tomar cada medida del circuito  mixto ,primero ubicamos el multimetro  en posición de continuidad ,el cual la docente nos dio un documento para tomar apuntes de las medidas  ya fuera resistencia ,voltajes  o corrientes  con el fin  de obtener unos resultados  este trabajo también nos ayudaría  ha ejercer nuestro conocimiento  para aprender a manipular este objeto de una manera adecuada 

TALLER RESUELTO 









12: practica del circuito mixto

ACTIVIDAD: CIRCUITO MIXTO la actividad consistía en realizar un circuito mixto donde estaban situadas cuatro bombillas que una vez conectadas en serie y paralelo hay que comprobar que el circuito no este en corto con la ayuda del multimetro hay que comprobar el paso de la corriente . también aprendimos a manejar el multimetro          


                     
      



para esta actividad utilizamos las siguientes herramientas


  • pinzas
  • cortafrío
  • destornillador de pala y de estrella 
  • bisturí
  • cinta aislante (negra)
  • tabla de madera 
  • multímetro 

los materiales utilizados para la elaboración de la actividad fueron los siguientes 
  • cable duplex 
  • cuatro bombillas 
  • interruptor
  • tornillos 
  • plafones
  • suiche 



11: circuito mixto

¿ QUE ES UN CIRCUITO MIXTO?
  es una combinación  de varios elementos conectados tanto en paralelos como en serie ,estos pueden colocarse  de la manera que sea siempre y cuando se utilicen  los dos diferentes  sistemas de elementos ,tanto paralelo como en serie



¿COMO SE SIMPLIFICA?
hay que tener en cuenta que se puede hacer múltiples combinaciones de resistencias ,tanto en el número  de ellas  como con el conexiado que se les de 

A) un circuito  de dos resistencias  en paralelo ,conectadas en serie  con otra resistencia .

B) un circuito  de dos resistencias ,en paralelo con otra resistencia
  • A)  veamos este primer tipo


  • primero simplificaremos las dos resistencias  que se encuentran en paralelo (R2 y R3)

  • y por ultimo simplificaremos las dos  resistencias que nos quedan 
  • B) vemos el segundo tipo 
  • en este caso lo primero que tenemos que hacer es simplificar las dos resistencias en serie (R2YR3)
  • y a continuación  resolver el paralelo




10: revisión del docente

9 : circuito serie y parelo

SERIE : es un circuito seria cuando los componentes  se encuentran distribuidos uno enseguida del otro .  


CARACTERÍSTICAS

1: la resistencia total que se denota  con RT que es la suma de todas las resistencias RT=R1+R2+R3

2: el voltaje de la fuente se reparte en cada uno de los componentes o resistencias ,de acuerdo  al valor  del componente

3: la corriente total  es igual en cada uno de los componentes IT es igual


PARALELO: es un circuito paralelo todos los componentes comparten ambas terminales de la fuente.



CARACTERÍSTICAS 

1: RT=  R1 x R2
            ----------
            R1 + R2

2: la IT se reparte en cada uno  de los componentes 

3: el VT es igual en cada uno de los componentes 




lunes, 3 de marzo de 2014

8.ejercicios de conversiones

introducion:
es una operación matemática ,sirve para hacer cambios de unidades de la misma magnitud ,o para  calcular la equivalencia entre los múltiplos y submúltiplos de una determinada unidad de medida

VOLTAJE:


428 V a MV

1V ------1000MV

428------x MV =

428V  x 1000 MV =428.000 MV
---------------------
        1V


RESISTENCIA :


321M a Ω  


1M------1.000.000


321M-----x 1.000.000= 321.000.000
--------------------------------
             1MΩ 

CORRIENTE :

288MA  a  A

1A ------1.000.000A

288MA x 1.000.000A=288.000.000  A
------------------------

          1MA

POTENCIA .
539KW a W

1KW -------1.000W

539KW -------x w

539KW x 1.000W = 539.000W
------------------------

         1KW 

7.Magnitudes eléctricas


Definición
Letra
Unidad de medida
Símbolo
Instrumento
Voltaje
 Fuerza que empuja a los electrones
v
voltio
v
Voltímetro
Resistencia
Oposición de electrones
R
Ohm

Óhmetro
Corriente
Cantidad de electrones
L
Ampere
a
Amperímetro
Potencia
Equivale a la velocidad d electrones
P
Watts
W
Watimetro

6.circuito eléctrico

concepto:
un circuito eléctrico es   una combinación de componentes conectados entre si, de manera que permita la circulación de la corriente,  después  de que el hombre descubrió la energía ,busco la manera de emplearla de forma productiva
las cargas eléctrica que constituyen en una corriente eléctrica pasan de un punto de mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior,para mantener perfectamente  esa diferencia de potencia entre los extremos de un conductor de necesita un generador (pilas,baterías,dinamos,alternadores) que tome las cargas que llegan a un  extremo y las impulse hacia el otro .





lunes, 17 de febrero de 2014

5. revisión del docente

4. la energía del carbón

la energía del carbón tiene su propio origen en las transformaciones de masas vegetales enterrados bajo el subsuelo y sometidas a procesos de descomposición (anaerobia) y presión.
la materia vegetal inicial se transforma en turba perdiendo agua y gases. cuando las turberas se hunden,el aumento de presión y temperatura expulsa mas agua y gases (02 y n2), formándose el lignito y los carbones pardos; mayores presiones y temperaturas eliminan mas gases transformando el carbón pardo en carbón bituminoso hulla. la fase final de comprensión y expulsión de gases de lugar a la antracita,de gran poder calorífico pero difícil de arder.


martes, 11 de febrero de 2014

3.Energia Estática

CONCEPTO :
Se conoce como electrostática ,ya hace referencia  a los electrones en reposo,osea, sin movimiento.la energía estática se produce  por la acumulación de cargas en un punto  de un material.las formas mas faciles de ganarlos es a través de la fricción.

ACTIVIDAD :ENERGÍA ESTÁTICA:

Vamos a generar energía estática por medio de objetos  o elementos,el cual los cargamos  de energía y luego la ponemos  junto o cerca de algo y esto es atraído por este