jueves, 6 de noviembre de 2014

36: Revision del Docente

35:Despedida del año

Ahora un ciclo escolar termina una pagina que llega a su fin un paso mas a dar, comienza una oportunidad nueva no es el fin solo es un inicio de otro por venir vamos a celebrar el fin de una etapa especial en nuestras vidas, nos despedimos de grandes amigos y maestros quienes agradecemos su acompañamiento durante todos estos años que nos han permitido y nos permitirán estar aquí .....

En nuestras memorias tenemos, el día que ingresamos al colegio llenos de emociones,curiosidades, nervios  y alegrías. De seguro tendremos presente el día que finalizamos nuestra etapa escolar
siempre debemos darle gracias a Dios por permitirnos dar un paso hacia adelante y no dejar que no derrumbemos este año nos ha permitido recolectar un numero de cosas como sabiduría,entendimiento, valores y mucho mas esto nos servirá para practicarlo por el resto de nuestras vidas con muchas ansias nos veremos el año siguiente

PROM 2015




34: La fuente del computador

LA FUENTE DEL COMPUTADOR

 La fuente del computador también llamado fuente de alimentación ó power supply  es la encargada de suministrar la energía eléctrica  a los distintos elementos que componen un sistema informativo
 la fuente de alimentación es el dispositivo que convierte la alterna , en una o varias corrientes  continuas  que alimentan distintos circuitos sin fuente de alimentación nada funcionaria

CARCASA DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN: Esta protege los componentes internos de los elementos externos

VENTILADOR Y FUSIBLE:El ventilador es el encargado de empujar aire  ala fuente de alimentación  esto evitaría que los componentes se calienten .El fusible sirve para proteger la fuente y los circuitos de la computadora

CONDENSADORES  E INDUCTORES: Los condensadores sirven para ayudar a filtrar y estabilizar la energía que va desde la fuente a la computadora.Los inductores filtran el ruido en las lineas de alta tensión que podrían inferir con el funcionamiento de la computadora

LOS CONECTORES DE LOS SEMICONDUCTORES: Los diodos y los rectificadores cambian la corriente alterna en corriente continua los reguladores de tensión estabilizan los voltajes estándares la fuente de alimentación dispone cables que se conectan a los componentes de la computadora












 

33:Diagramas De Bloque De Un Computador

INTRODUCCIÓN
Este diagrama nos enseña las partes fundamentales del computador .Este es el diseño para un computador electrónico y nos deja ver sus partes con mas facilidad y buen entendimiento.

 Diagrama de bloque


32: Lectura De Resistencias

EXPLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD
En este taller  la docente nos dio  10 resistencias a realizar en pajeras las cuales teníamos que medir con el multimetro y su valor de ohmios teniendo el cuenta el código de colores .
Primero  tomamos nota del color de cara resistencia y escribíamos el valor en ohmios y para finalizar mediamos su resistencias con el multimetro y anotábamos su valor




31:Taller Binario / Decimal

EXPLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD
En este taller realizamos algunos ejercicios en parejas, hay 10 números en decimal ,para pasarlos a binarios según el método de enseñanza por la docente.
El método de realizar estos ejercicios es practicar la división en dos  también habían otros 10 números  binarios a los que deberíamos pasarlos a decimales según un método de multiplicación por dos  y suma .hay anotamos todos los resultados.


30: Video Circuito Oscilado

VÍDEO DEL CIRCUITO OSCILADOR



PLANO DEL CIRCUITO  OSCILADOR


29:Circuito Oscilador

EXPLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD
Esta practica consistió en interpretar la conexión de un plano electrónico para identificar cada uno de los componentes ,en esta practica nos tardamos para llevar acabo tres clases

  En la primer clase comenzamos con una base de CIRCUITO INTEGRADO la cual ubicamos en todo centro de la baquela ,desde hay en pesamos a desarrollar el taller de clase .
Primero ubicábamos cada uno de los componentes de acuerdo alas instrucciones dadas por la docente en el momento que estén ubicados los componentes en su lugar correspondiente se soldan con la ayuda del cautin  y el estaño
en la ubicación de los componentes  debemos de tener en cuenta que los pines no estén ubicados en la misma pista teniendo una equivocación utilizaríamos el desoldado a medida de que vamos avanzando utilizábamos el multimetro para observar si esta bien el trabajo o se encuentra en corto para tener mejor resultado seguíamos las instrucciones al pie de la letra pata que el diodo prenda y apague.

MATERIALES

  • 2 resistencias 
  • Reostato
  • Alambre
  • Dioso led
  • 1 circuito integral
  • Una base de CI
  • Baquela 
  • Condesa polarizado y no polarizado 
  • Broche de pila cuadrada

HERRAMIENTAS



  • Corta frio 
  • Multimetro 
  • Pinzas
  • Cautin
  • Lupa
  • Dessoldador 
  • Estaño